Por qué es importante incluir en la dieta alimentos prebióticos y probióticos?
Una correcta ingesta de alimentos prebióticos y probióticos que ayuden a regular la microbiota es esencial. Para proteger al organismo de los agentes infecciosos es necesario tener un sistema inmune sano y activo que pueda combatir a esos agentes, por ello es tan importante la salud intestinal. Pues en el intestino residen entre el 70-80% de las células inmunológicas y es la primera línea de defensa contra las infecciones.
Además, el 80% de la serotonina, la hormona de la felicidad, también se sintetiza en el intestino, de ahí que si tu microbiota esta activa y se encuentra en perfectas condiciones, te sientas mejor e incluso más feliz. Esto se consigue, incluyendo en tu dieta diaria alimentos prebióticos y probióticos que puedan fortalecerla.
La microbiota (o flora intestinal) que predomina en el intestino delgado es Lactobacillus acidofilus y en el intestino grueso Bifidobacterium bifidum.
¿Qué son los Prebióticos?
Los prebióticos son péptidos o hidratos de carbono que el organismo no puede digerir, por eso fermentan y sirven de alimento a las bacterias buenas del intestino, fortaleciendolas y estimulando de manera selectiva su crecimiento y actividad.
Es decir, los prebióticos son el precursor o estimulante para que los probióticos realicen su función principal. Por ello, es importante que estos prebióticos se conviertan en almidón resistente.
¿Cómo se hace? cocinando al vapor o cocción estos alimentos y enfriándolos en la neveras antes de su consumo (después de enfriarlos se pueden volver a calentar sin llegar a elevadas temperaturas).
¿Qué son los Probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos (levaduras o bacterias) que en cantidades adecuadas aumentan la población de la microbiota o flora intestinal, que son bacterias que viven en equilibro en el intestino.
Este equilibrio puede verse alterado por el estrés diario, los fármacos como los antibióticos, antiácidos, corticoides, anticoncetivos…, además de una mala alimentación o las enfermedades, por eso es tan importante incluir alimentos probióticos naturales, ya que presentan grandes beneficios para nuestra salud.
Funciones de los Probióticos
- Regulan el transito intestinal, evitando el estreñimiento o la diarrea.
- Reducen los gases y la hinchazón abdominal.
- Mejoran los niveles de colesterol.
- Ayudan en el tratamiento de la Helicobacter Pylori junto a los antibióticos.
- Reducen la incidencia de las infecciones del tracto genito-urinario (vaginitis, candidiasis vaginal, parto prematuro…)
- Favorecen la producción de enzimas naturales que activan la digestión.
- Ayudan a alcanzar y mantener un peso saludable, pues las personas delgadas tienen una microbiota (flora intestinal) diferente.
- Disminuyen el riesgo de enfermedades inflamatorias, de cáncer colorrectal, y mejoran los síntomas del síndrome del intestino irritable.
- Activan la síntesis de las vitaminas A, B y K, esta última con función anticoagulante.
- Lactobacillus digiere la lactosa, facilitando la función de la enzima lactasa.
- Los alimentos probióticos mejoran la respuesta inmunológica y modulan las enfermedades autoinmunes.
- Contribuyen a la función de ácido láctico y acético que disminuyen el ph intestinal, como sistema de defensa frente a gérmenes.
Conclusiones
En definitiva, incluir probióticos y prebióticos en nuestra dieta o alimentación diaria contribuye no solo a llevar una alimentación saludable y equilibrada sino que estaremos nutriendo a nuestro organismo, nuestro intestino y nuestras bacterias de forma correcta y hará que la serotonina se active y que además de comer rico, nos sintamos más felices y nuestro organismo lo agradecerá, al estar protegido ante enfermedades e infecciones.
A continuación, podéis descargaros una tabla con los principales alimentos prebióticos y probióticos y como siempre podéis comentar cualquier duda, pregunta o sugerencia para que os pueda ayudar.
Te animo a que me dejes tus dudas, sugerencias o preguntas en los comentarios, estaré encantada de responderte.
O si simplemente te apetece hablar un poco… adelante, aquí somos una pequeña familia! Anímate a formar parte de esta comunidad tan disfrutona de la vida saludable.